Page 8 - MARIA FERNANDA VALENCIA ARELLANO
        P. 8
     comunidad. El ser la maestra unitaria dio la libertad de utilizar diversas herramientas en la
               aplicación metodológica de las secuencias didácticas, logrando conocer y adentrarse al proceso
               del desarrollo de la alumna favoreciendo su creatividad, socialización, expresión y comunicación
               no solamente entorno al ambiente educativo si no impactando en todos los entornos en que se
               desenvuelve buscando encontrar nuevos conocimientos y reforzar los anteriores. La estimulación
               temprana da la oportunidad de ampliar las estrategias en conjunto con los campos formativos
               acorde al nivel educativo que se trabaja, explorando nuevos métodos de enseñanza, estilos de
               aprendizajes diversos y desarrollo de habilidades y capacidades mediante el juego, con la
               finalidad de innovar y motivar diariamente a la estudiante a seguir aprendiendo.
                  Este documento se focaliza específicamente dentro del trabajo en el área motriz y de lenguaje
               ya que previamente se observó gracias a la Escala de Desarrollo Integral (Edin) donde evalúa el
               desarrollo integral del niño de 0 a 6 años, que contiene ítems de observación tanto del maestro
               como de los padres de familia. Los temas que se observan son: - motora gruesa - motora fina -
               cognoscitiva - lenguaje - socio afectiva - hábitos de salud y nutrición. Permite al evaluador
               detectar problemas motores, neurológicos, etc. (ZAMORA, 1998) que se tenía con la alumna a
               inicios del ciclo escolar buscando conocer diversos aspectos que intervienen en el diálogo y su
               motricidad para favorecer el desarrollo al momento de realizar las actividades no solo de la
               escuela, si no, de la vida diaria. En este trabajo, se mencionan diversas investigaciones sobre el
               proceso de maduración, el concepto y aplicación de la estimulación temprana, así como la
               educación en zona rural y los antecedentes ya que esto también impacta de manera significativa
               dentro de esta etapa al igual que el trabajo que se llevó a cabo durante la pandemia.
                  Se promueve el trabajo colaborativo con la madre de familia y la estudiante buscando
                                                                                                            8





