Page 14 - MARIANA GALILEA FERRER FLORES
P. 14

Capítulo II. Metodología





                  2.1. Descripción del método

                         De acuerdo con la problemática encontrada y los objetivos establecidos se


                  determinó que el método que se adecuaba a las necesidades era la investigación-acción, la

                  manera más sencilla de determinar un concepto de este método es que esta mezcla la teoría


                  y la práctica con el objetivo de determinar un plan de trabajo que contenga un respaldo

                  científico. Se considera que la investigación-acción es versátil, sin embargo, exige que se


                  cumplan tres fases, de acuerdo con Restrepo B (2003): reflexionar respecto a una

                  problemática detectada, planear con el propósito de resolver la problemática encontrada con


                  anterioridad y la evaluación de los resultados, estas, sin embargo, no culminan tras

                  realizarse una sola vez, puesto que se necesita resolver la problemática y así mejorar la


                  práctica educativa que se ha realizado antes.

                         El peso de este tipo de investigación está completamente puesto en las prácticas que

                  el maestro realiza, sin embargo, es una responsabilidad que detecto como positiva ya que es


                  gracias a este peso que es necesario realizar constantes evaluaciones encaminadas a la

                  mejora, así cuando el resultado no es el deseado es el maestro el responsable de modificar


                  sus prácticas para conseguir su objetivo establecido.

                         Se considera importante el profundizar en las tres fases de la investigación acción,


                  la primera es la detección de la problemática; esta debe ser preferiblemente realizada a

                  través de la observación directa, es decir, interactuando con el contexto, así mismo se

                  pueden realizar entrevistas informales a los distintos agentes que forman parte del contexto


                  educativo como pueden ser maestros, intendentes, directivos y padres que son parte del



                                                                                                         7
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19