Page 9 - MARIANA GALILEA FERRER FLORES
P. 9

tales como el PLANEA Escolar, EXCALE y ENLACE que los resultados más

                  preocupantes suelen ser en pensamiento matemático.


                         Ahora en mi último año de prácticas intensivas pude detectar la misma problemática

                  acompañando a los grupos de 3°, sin embargo, con este informe de prácticas como mi


                  modalidad de titulación generaré estrategias basándome en el Método Montessori para

                  erradicar el bajo desempeño ante el proceso de la adquisición del sistema numérico


                  decimal, puesto que en el caso de preescolar el perfil de egreso marca la necesidad de que

                  el niño adquiera un conteo oral del uno al veinte, y a principios del ciclo muchos alumnos

                  aún tenían dificultades para contar del uno al cinco.




                  1.2. Justificación


                         Todos los niños y niñas serán promovidos al nivel de primaria, por lo tanto, es de

                  vital importancia la adquisición de principios de conteo para una armoniosa integración al


                  nuevo centro, es decir el nivel primaria, sin embargo, muchos de estos alumnos solo pueden

                  contar hasta el cinco, todo el preescolar es consciente de esta situación y se cuenta con su


                  apoyo, pues se reconoce la importancia del sistema numérico decimal dentro del desarrollo

                  del pensamiento matemático.


                          Se ha escogido el método Montessori como manera de intervención debido a que

                  cumple con la filosofía del constructivismo, el cual se establece que, según Tamayo-

                  Guajala,L.P., Tinitana-Ordoñez, A. G., Apolo-Castillo, J. E., Martínez-Avelino, E. I. &


                  Zambrano-Pérez, V. L. (2021) “el  constructivismo significa la adquisición de

                  conocimientos mediante un proceso dinámico e interactivo en el cual el cerebro interpreta y


                  reinterpreta información   externa que   le   resulta   de interés para convertirla en nuevos

                  saberes” así mismo el método Montessori indica que el alumno se encarga de construir su

                                                                                                         2
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14