Page 10 - MARIANA GALILEA FERRER FLORES
P. 10

aprendizaje a través de vivencias, es además un método popular por su favorecimiento de la

                  autonomía en alumnos de la etapa preescolar, recientemente se encontraron más


                  investigaciones respecto a este método enfocados en el desarrollo del pensamiento

                  matemático, dando por prioritarios el desarrollo de los principios del conteo, de los cuales


                  se indagará a mayor profundidad en el capítulo 3.

                         Debido a que mi manera de trabajo son intervenciones áulicas y acompañamiento,


                  esto me ha permitido no solo compartir herramientas con las distintas docentes del campo

                  de 3° año, sino que también observar las necesidades de los alumnos e intereses mientras

                  otra docente esta frente al grupo, esto me ha permitido encontrar un patrón dentro del


                  desempeño del alumnado, consideré que al tener resultados positivos dentro de mis

                  intervenciones las docentes regulares podrían adaptar también sus intervenciones


                  considerando el método Montessori y de esta forma mi intervención no se limitaría a

                  beneficiar a los alumnos de 3° de esta generación, sería también a las estrategias aplicadas


                  por las docentes y aquellos alumnos que transitaran bajo la tutela de estas educadoras.

                         El propósito vital fue brindar nuevas estrategias para que el alumnado consiguiera


                  consolidar la adquisición del sistema numérico decimal según se exige en el perfil de

                  egreso del nivel preescolar.




                  1.3. Motivaciones

                         El método Montessori es una metodología de la cual -aunque he escuchado distintas


                  opiniones durante mi trayecto en la licenciatura, tanto positivas como negativas,- nunca se

                  me incitó a investigar bajo ninguna asignatura, sin embargo, por desarrollar mis prácticas


                  en preescolar encontraba que aunque toda metodología tenía su aspecto positivo ninguna

                  me daba suficiente información respecto al desarrollo del pensamiento del niño, “La Mente

                                                                                                         3
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15