Page 85 - SILVIA MARIANA MONSIVAIS ESQUIVEL
        P. 85
     80
               Latorre, Castro y Potes (2018) Las TIC, las TAC y las TEP: innovación educativa en la era
                       conceptual.https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/1219/TIC%
                       20TAC%20TEP.pdf
               LGE. Ley General de Educación (30 de septiembre de 2019), en Cámara de Diputados del H.
                       Congreso de la Unión (México).
                       https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGE.pdf
               Luchetti, E., y Omar, B. (1998). El diagnóstico en el aula. Argentina: Magisterio del Río de la
                       Plata. (pp. 17)
                       https://clea.edu.mx/biblioteca/files/original/2083912fc03e4aaa4dc658bf2137285b.pdf
               Luengo Navas (2004) La Educación Como Objeto De Conocimiento. El Concepto De
                       Educación. Capítulo del libro de Pozo Andrés, María Del Mar Del; Álvarez Castillo, José
                       Luís; Teorías e instituciones contemporáneas de educación, Madrid, Biblioteca Nueva,
                       2004. https://www.ugr.es/~fjjrios/pce/media/1-EducacionConcepto.pdf
               Medina Palomera, A., Amado Moreno, M. G., & Brito Páez, R. A.  (2010). Competencias
                       Genéricas En La Educación Superior Tecnológica Mexicana: Desde Las Percepciones De
                       Docentes Y Estudiantes. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación",
                       10(3), 1-28. : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=4471798000
               Mercado, E. (2007). Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal (pp. 45-99).
                       México: Plaza y Valdés
               Morán Oviedo, P., (2007). Hacia una evaluación cualitativa en el aula. REencuentro. Análisis de
                       Problemas Universitarios, (48), 9-19.
     	
