Page 7 - VANESA GUADALUPE BELMARES FLORES
        P. 7
     7
                                                         Introducción
                         En la escuela y la familia es el contexto principal donde el niño desarrolla su autoestima,
                  hoy en día se demandan resultados académicos y se presenta la impotencia y la decepción de los
                  alumnos que presentan bajas calificaciones, inseguridades, comentarios negativos de los padres,
                  los profesores y los propios compañeros, por lo tanto, hay que cuidar que esta exigencia no afecte
                  la  autoestima  del  estudiante.  La  escuela  es  el  segundo  lugar  donde  el  niño  desarrolla  su
                  autoestima, formando parte importante del desarrollo del individuo y por lo tanto es un factor
                  determinante de la conducta y de la manera de comportarse ante la sociedad.
                         Hablar de autoestima en la educación se vuelve un tema de suma importancia, debido a
                  el papel tan importante que toma en la educación de las nuevas generaciones, en la formación de
                  una cultura general e integral de la población, así, como de algunos conceptos de principios
                  pedagógico, como el desarrollo de estrategias de aprendizaje, la unidad de lo cognitivo y lo
                  afectivo y a su vez la formación de un estudiante que participa activamente en la transformación
                  de la sociedad.
                         Además de la importancia en la escuela, es esencial en la educación familiar y en la
                  educación  comunitaria,  ya  que  es  un  detonador  de  la  actividad  del  individuo  en  cualquier
                  momento  de  su  vida  (niño,  adolescente,  joven  y  adulto).    Algunos  estudios  demuestran  la
                  relaciona estrecha que hay entre los niveles de autoestima y los niveles de aprendizaje, por lo
                  tanto, si se trabaja en aumentar la autoestima, aumentaran su nivel de aprendizaje. La autoestima
                  puede disminuir o aumentar de acuerdo a diversos sucesos relacionados con la familia, la escuela,
                  la comunidad etc., esto dependerá de la sensibilidad de cada persona.
                         La presente investigación se denomina “La autoestima y el rendimiento escolar de los
                  alumnos de la USAER en la escuela primaria Frida Kahlo” la cual se realiza con un enfoque
                  interpretativo, un método cualitativo, un diseño fenomenologico y un alcance exploratorio. Se
                  utiliza una entrevista a profundidad que se aplica a los docentes de la institución que participaron
                  en la investigación
                         El documento este compuesto por cinco apartados, planteamiento del problema, marco
                  teórico, metodología, resultados y conclusiones En el capítulo uno Planteamiento del Problema
                  se abordan, los antecedentes de la investigación, la descripción del problemática, la pregunta
                  general de investigación, las preguntas específicas, el objetivo general de la investigación, los





