Page 10 - LEONELA FERNANDA DE LA CRUZ FLORES
        P. 10
     en su desarrollo como persona, es por eso que lo alumnos deben aprender a ir más allá de
                  solo conocer y canalizar sus emociones.
                         Con este trabajo se pretende que los estudiantes de secundaria observen,
                  reflexionen y proyecten aquellos comportamientos que propicien ambientes de sana
                  convivencia, partiendo de esto las adecuaciones que se realicen favorecerán de manera
                  asertiva no solo a los alumnos de esta institución sino también a alumnos que vayan
                  surgiendo en mi futura trayectoria profesional.
                         Las estrategias empleadas para que los alumnos reconozcan sus propias
                  emociones y la manera socialmente aceptada de externarlas podrán ser utilizadas en otros
                  ambientes no académicos en los cuales el alumno se desenvuelva además de que también
                  podrán ser de gran utilidad para otras escuelas secundaria y no solo en donde se
                  desarrolló el informe de práctica.
                  1.3. Motivación
                         Tengo la certeza de que el Informe de prácticas profesionales como una
                  modalidad de titulación en el que se evidenciará mediante los conocimientos y
                  habilidades académicas adquiridas y posteriormente desarrollados en el desempeño
                  laboral, esto con el fin de diagnosticar y proponer soluciones a problemas específicos en
                  la institución educativa. Con la finalidad de exponer y analizar mi plan de intervención
                  durante el tiempo establecido, además de poder identificar las fortalezas, habilidades y
                  áreas de oportunidad que se fueron desarrollando en el trayecto de la práctica educativa.
                  1.4. Competencia para desarrollar durante la práctica docente
                         Propiciar ambientes de aprendizaje incluyentes a través del diseño e
                  implementación de ajustes razonables, aplicando sus conocimientos psicopedagógicos,
                                                                                                         3
     	
