Page 55 - MARTHA BERENICE ARELLANO RODRIGUEZ
        P. 55
     De igual manera se comunicó el orden en el que se realizaría la aplicación, así como que
               dichos instrumentos se aplicarían en horarios disponibles de las docentes, esto sin intervenir en
               sus atenciones a grupo, en horarios de Educación Física, inglés y de ser posible en el receso, con
               una extensión no mayor a 20 min en los lunes, martes, miércoles y jueves, solo de ser necesario
               el viernes.
                      La directora muy amablemente accedió a la aplicación de dichas entrevistas a las
               docentes que laboran en su institución educativa, por lo que la gestión aplicación de las
               entrevistas se llevó a cabo de manera individualizada a cada una ellas, quienes cuentan en este
               momento con en su registro de alumnos con educandos con dicho trastorno.
                                3.6. Estrategias utilizadas para el análisis de los datos.
                      La recolección de datos desde el enfoque cualitativo es obtener datos que se convertirán
               en información de personas, comunidades o situaciones, al tratarse de seres humanos la
               información que se obtienen son conceptos, pensamientos y experiencias, manifestado en el
               lenguaje de los participantes, todos estos datos son muy útiles para capturar y entender los
               motivos y las razones internas de los comportamientos de los involucrados en la investigación.
                      El procesamiento del análisis de la información se llevó a cabo a partir de los conceptos
               cognitivo y conocer, a partir de la elaboración de entrevistas ya que son los instrumentos más
               factibles para la recolección de conceptos, experiencias y conocimientos de los docentes que se
               esperaba entrevistar, en la institución educativa. En el análisis de datos cualitativos el proceso
               esencial consiste en que recibimos datos no estructurados y los estructuramos e interpretamos.
               (Sampieri, 2014, pág. 460)





