Page 18 - PAMELA ESMERALDA RESENDIZ GAMEZ
        P. 18
     orientado a las comunidades escolares y convoca a los docentes a compartir y construir nuevas
               iniciativas tomando como base sus conocimientos previos para incrementar el aprendizaje y la
               participación de todos sus alumnos, al reducir o eliminar las barreras para el aprendizaje y
               participación. El concepto de Necesidades Educativas Especiales ya no se emplea, por lo que se
               lleva a cabo un proceso de transición hacia los conceptos de inclusión y de Barreras para el
               Aprendizaje y la Participación.
                  En función de las necesidades individuales de los alumnos es necesario que se lleven a cabo
               los ajustes razonables, estos se entienden como las modificaciones y adaptaciones necesarias y
               adecuadas, que garantizan a las personas con discapacidad el goce o ejercicio con igualdad de
               condiciones con los demás y de sus derechos humanos. Los ajustes razonables se pueden llevar a
               cabo en diferentes contextos, como el áulico, el escolar y el sociofamiliar.
                  Existen diferentes tipos de servicios de educación especial como lo es el servicio escolarizado
               que tiene la responsabilidad de escolarizar a aquellos alumnos que presentan discapacidad
               severa, discapacidad múltiple, trastornos generalizados del desarrollo o que por la discapacidad
               que presentan, requieren de ajustes razonables altamente significativos y de apoyos
               generalizados y/o permanentes. De apoyo, los cuales se encargan de favorecer el proceso de
               inclusión educativa de alumnos con necesidades específicas que requieren de mayores soportes
               educativos, en las instituciones de educación inicial y las escuelas de educación regular. De
               orientación, los cuales ofrecen información, asesoría y capacitación al personal de educación
               especial, inicial y educación básica a las familias y a la comunidad sobre opciones educativas y
               estrategias de atención para los alumnos que requieren mayores apoyos educativos. Así mismo,
                                                                                                           18





