Page 8 - VALERIA ABIGAIL PICON ACOSTA
        P. 8
     Capítulo I. Introducción
                  1.1. Presentación del tema
                      La  práctica  docente  es  el  estudio  de  una  didáctica,  es  el  trabajo  el  cual  un  maestro
                  desarrolla  cotidianamente  en  determinadas  y  concretas  condiciones  sociales,  históricas  e
                  institucionales, es también una interpretación de los saberes de los agentes educativos en el
                  ámbito escolar. Torres, Yépez, & Lara (2020)
                      Durante este último año de prácticas profesionales me he dado cuenta  que han sido
                  demasiado enriquecedoras en cuanto a la impartición de sesiones de clases en el aula de
                  recursos, los materiales han sido favorables al momento de la aplicación de ellos, los planes
                  de trabajo, proyectos, métodos de enseñanza, la utilización de estrategias y ajustes razonables
                  aplicados dependiendo las características de la comunidad estudiantil y escolar, es por eso
                  que la opción de titulación de informe de practica es la más factible para mí, ya que me
                  permite  reflexionar  analíticamente    el  trascurso  de  mi  formación  docente  por  todos  los
                  resultados que he tenido hasta ahora.
                      El tema que profundizaré en este documento de informe de práctica es: La conciencia
                  fonológica en la maduración de la lectura y escritura en los alumnos de 2° en Educación
                  Primaria.
                      La  conciencia  fonológica  es  la  capacidad  o  habilidad  de  reconocer,  identificar,
                  diferenciar y combinar los sonidos o fonemas y utilizarlos en el lenguaje hablado.
                                                                                                         1





