Page 44 - ISABEL ALEJANDRA GARCIA SOLIS
        P. 44
     actividades y pensar en que cada niño es un mundo diferente y transforma de muchas maneras
               pero siempre aprendes de él.
                  Los tiempos que la vida nos presentó nos marcó no nos  dio una ruta fácil sin embargo si nos
               detuvo a pensar, encaminar y crear nuevos horizontes acerca de cómo impacto en la educación de
               mi hijo, si se han vivido momentos de perdidas familiares esto menciono una madre de familia
               en el grupo.
                  Para ello se presentaron al día siguiente los pasos para favorecer la autoestima en tus hijos:
               Donde presento los elogios realistas y centrados en el proceso de superación, en brindarles la
               oportunidad de conseguir sus retos, el cual indica hacer a un lado la sobreprotección, ayudando a
               poder aceptar su forma de ser pensar y aprender, donde proyecto en formar parte de un auto
               concepto de el mismo, enseñándolo a como poder aceptar y enfrentar los errores haciéndoles
               saber que antes que nada somos seres humanos imperfectos, y así poder evitar y dejar de ponerles
               estereotipos  a sus hijos durante la educación.
                  Se proyectó en dicho momento el fomento  de habilidades de pensamiento:
               Tiempo: Dedicar a nuestros hijos que profundicen temas aprendidos y reflexiones para un
               mejor aprendizaje
               Rutinas: Proporcionar a sus hijos esquemas, modelos que hagan el pensamiento individual y
               colectivo.
                 Oportunidades: Con hechos de la vida real para que sus hijos puedan interiorizar y reflexionar
               sobre el proceso de su aprendizaje
                                                                                                           44
     	
