Page 9 - JOSUE DAVID DANIEL TREVIÑO FERMIN
        P. 9
     La inclusión no solo se trata de brindar el acceso a escuelas ordinarias para estudiantes
               con discapacidad, sino también se lucha con la minimización y/o eliminación de las barreras que
               limitan el aprendizaje y la participación de todo el alumnado.
                       Es de este modo, que se principia el concepto de la inclusión educativa. La inclusión
               educativa es un enfoque que busca asegurar el derecho a una educación de calidad para todos,
               reconociendo y atendiendo la diversidad de necesidades, capacidades, intereses y características
               de las personas (UNESCO, s. f.).
                       La inclusión educativa supone identificar y eliminar las barreras que dificultan el acceso,
               la participación y el aprendizaje de las personas en los distintos contextos educativos, desde el
               plan de estudio hasta la pedagogía y la enseñanza (UNESCO, s. f.; Significados, 2021). Esto
               hace que se encuentre basada en el principio de que cada persona es única y valiosa y tiene
               derecho a una educación que le permita desarrollar su potencial y contribuir al progreso de la
               sociedad (UNIR, s. f.). Y es de este modo que se enmarca dentro de la pedagogía y está guiada
               por la Convención de la UNESCO relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de
               la Enseñanza (1960), así como por el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 y el Marco de Acción
               Educación 2030 (UNESCO, s. f.).
                      A su vez, La Declaración de Salamanca (1994) representa un compromiso importante
               signado por varios mandatarios de diversos países con la firme intención de dar una educación
               para todos a aquellos estudiantes que históricamente se encontraban, ya sea en una situación de
               exclusión del sistema educativo regular o común, o en un espacio segregado, aunque dentro del
               mismo.
                   En dicho documento se proclama diversos los puntos los cuales apuntan a que la dinámica de
               la educación debe ser inclusiva y propone estos distintos puntos:
                                                                                                            4
     	
