Page 36 - NATALIA SARAHI BARRIENTOS ESQUIVEL
        P. 36
     36
                  escolares, es decir que el tiempo compartido dentro de la escuela significa bastante para que
                  la evolución del aprendizaje surja.
                         La calidad del aprendizaje está definida por la buena estructura de acercamiento que
                  tengan  los  alumnos  en  sus  clases,  es  decir  que  la  manera  en  la  que  se  planteen  las
                  oportunidades de participación que se ofrezca y se tenga con la escuela, afectará directamente
                  a  el  aprovechamiento  de  los  alumnos  pues  las  situaciones  que  se  toman  negativas  las
                  conocemos como barreras, por lo tanto, a continuación, se define este concepto.
                  2.4 Barreras de Aprendizaje y Participación ( BAP)
                         Las Barreras de Aprendizaje y Participación (BAP) se identifican bajo tres grandes
                  categorías:  estructurales,  normativas  y  didácticas,  lo  que  facilita  la  identificación  de  los
                  actores  responsables  de  removerlas  dentro  y  fuera  del  Sistema  Educativo  Nacional;  sin
                  embargo, en esta investigación se pretende dar detalle a aquellas en las que el problema se
                  encuentra con mayor facilidad dentro del objeto de investigación, es decir que al comentar
                  que estas están presentes, se quiere decir que son emitidas por aquellos docentes con baja
                  metodología para atender la necesidad que los alumnos necesitan en lo que respecta a su
                  adquisición lingüística. Debido a esto, son las barreras que se consideran presentes en el
                  problema de investigación:
                         Barreras  Estructurales:  estas  barreras  son  el  resultado  de  un  sistema  que  ha
                  normalizado la exclusión y la desigualdad de personas, grupos o poblaciones desde la misma
                  organización  política,  social  o  económica.  La  cultura  desigual  y  los  valores  instaurados
                  imposibilitan estructural y sistemáticamente que dichas personas o grupos ejerzan su derecho
                  pleno a la educación y a la diversidad sin discriminación; les deja sin oportunidades y en
                  condiciones  desiguales  e  inequitativas.  Son  las  barreras  de  índole  más  general  que  se





