Page 10 - PAOLA GUADALUPE MIRELES ALEMAN
P. 10
Capítulo 1. Introducción
1.1 Presentación del tema
Las estrategias de enseñanza son “procedimientos que el agente de enseñanza utiliza en
forma reflexiva y flexible para promover el logro de aprendizajes significativos en los
alumnos”; (Díaz B, 2002), por tanto, son medios o recursos para ajustar el apoyo pedagógico.
Las prácticas profesionales nos ofrecen la oportunidad de acceder al aprendizaje en las
comunidades educativas. En estas tienen valor tanto el conocimiento y experiencia del docente
de la Escuela Normal, como del maestro titular de las escuelas, en este caso de educación
preescolar y yo, como practicante normalista. De esta manera, las prácticas profesionales nos
permiten construir nuestra formación docente.
Durante estas prácticas se nos permite utilizar las herramientas metodológicas, teóricas,
técnicas, didácticas e instrumentales para comprender, por la vía de la observación y el
contacto directo con docentes, alumnos y padres de familia, la manera en que se establecen los
vínculos con la comunidad, así como con los diferentes agentes educativos.
En este sentido, la práctica docente cobra un significado y gran importancia social y
cultural en la escuela y mantiene múltiples relaciones con diferentes situaciones y agentes
tanto directa como indirectamente, tales como: autoridades educativas, gestión,
padres de familia, disposiciones políticas, normativas, entre otros. Personalmente las prácticas
cobran un sentido de responsabilidad y de profesionalismo