Page 12 - PAOLA GUADALUPE MIRELES ALEMAN
P. 12

personas dentro y fuera de la escuela, dichos aprendizajes continuarán fortaleciéndose con el

                  tiempo hasta llegar a comunicarse con un lenguaje oral con mayor fluidez y claridad.



                         Por lo anterior, la educación preescolar tiene un papel muy importante, pues expande

                  su mundo, los significados, el vocabulario y las estructuras lingüísticas con las circunstancias


                  a las que expone a los niños. Les crea la necesidad de hablar sobre distintos temas y de

                  explorar diferentes maneras de usar el lenguaje, buscando el más apropiado para cubrir esas

                  necesidades de expresión (Vernon & Alvarado, 2014).



                         Diversos autores hablan sobre la relevancia y funciones del lenguaje, entre ellos,

                  Monfort y Juárez (2002), quienes lo reconocen como el principal medio de comunicación,


                  pues posibilita el intercambio de información, y aunque la expresión corporal es una forma

                  válida, el lenguaje oral tiene especial importancia. De igual manera, es un factor regulador del


                  comportamiento social, y es esencial para la interiorización del contexto cultural del niño.





                  1.2 Justificación



                         Resulta útil y conveniente conocer el desarrollo del lenguaje oral en el nivel de


                  preescolar, puesto que lenguaje permitirá a los alumnos realizar un aprendizaje escolar

                  satisfactorio, sobre el que se fundamentarán todos los conocimientos posteriores.



                         Si bien es cierto, que el lenguaje oral no es el único medio de comunicación del

                  hombre con el entorno que lo rodea, se le da gran importancia a su formación en los primeros


                  años de vida, ya que facilita seguir con el progreso del infante y complementa otros procesos

                  como el de socialización.





                                                                                                            3
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17