Page 16 - PAOLA GUADALUPE MIRELES ALEMAN
P. 16
1.4 Competencia del perfil de egreso
El perfil de egreso constituye el marco de referencia que da origen a la construcción y
diseño del Plan y Programas de Estudio de la Licenciatura en Inclusión Educativa (2018). Este
perfil de egreso se constituye por dos pilares:
El perfil general (marco filosófico que define las capacidades que todas las estudiantes
y los estudiantes de las Escuelas Normales deben adquirir y desarrollar,
independientemente de la entidad federativa y licenciatura que estudien) y el perfil
profesional (se refiere a las capacidades que las y los estudiantes deben desarrollar en
función de la naturaleza propia de una licenciatura, el nivel educativo en el que se
incorporará al servicio profesional, la edad y madurez biológica, cognitiva y emocional
de las alumnas y alumnos, los contenidos de los programas de estudio que debe
conocer y desarrollar como profesional de la educación pública).
En cuanto al perfil general de egreso, elegí las competencias que hablan sobre las
mejoras en la práctica docente, favoreciendo el proceso de aprendizaje a través de la
investigación, la solución de problemas y la iniciativa, entre ellas se encuentran:
• Cuenta con una formación pedagógica, didáctica y disciplinar sólida para
realizar procesos de educación inclusiva de acuerdo al desarrollo cognitivo,
psicológico, físico de las y los estudiantes, congruente con su entorno
sociocultural; es capaz de diseñar, realizar y evaluar intervenciones educativas
situadas mediante el diseño de estrategias de enseñanza, aprendizaje, el
acompañamiento, el uso de didácticas, materiales y recursos educativos
adecuados, poniendo a cada estudiante en el centro del proceso educativo como
protagonista de su aprendizaje.
7