Page 24 - SOFIA BELEN TERUEL LIMON
        P. 24
     24
                         •      Ausencia de medidas orientadas a incorporar a las familias de las personas con
                  discapacidad en el proceso de inclusión laboral para que puedan contar con herramientas para
                  apoyar con los problemas o desafíos que se lleguen a presentar
                         •      Insuficiente  alcance  de  medidas  de  sensibilización  y  formación  hacia  las
                  empresas  privadas  en  la  temática  de  la discapacidad,  normativa  vigente  y los  apoyos  al
                  empleo brindados por el Estado
                         •       Ausencia de personal técnico que brinde apoyo de forma permanente a la
                  inclusión laboral en todo el territorio nacional
                         •       Ausencia de plan o estrategia para mejorar la oferta formativa para el empleo
                  ofrecida por el Estado, para ajustarla a la demanda de trabajo y brindar herramientas que
                  mejoren su empleabilidad
                         A nivel del funcionamiento del resto de organismos involucrados en el
                         cumplimiento de las leyes en materia de inclusión laboral se identifican
                         los siguientes obstáculos/barreras:
                         •      Insuficiente conocimiento de los funcionarios tanto del Ministerio de Trabajo
                  como  del  BPS  sobre  las  características  de  las  leyes,  y  los  procedimientos  y  gestiones
                  requeridas para cumplir con las normativas vigentes
                         •      Problemas con relación al registro de las personas con discapacidad en el BPS
                  que impiden a las empresas obtener los beneficios establecidos en la ley
                         •       Ausencia  de  mecanismos  de  contralor  y  fiscalización  estatal  del
                  cumplimiento de las normativas vigentes tanto a nivel estatal como de las empresas privadas
                         •       Ausencia  de  regulación  de  las  sanciones  ante  incumplimiento  de  las
                  normativas
                         •       Ausencia de formación estatal para los operadores laborales y de protocolos
                  de actuación de dicho perfil profesional
                         •      Ausencia de sistemas de registro e información completos e integrados que
                  permitan conocer la situaciones y características de la formación y empleos de la población
                  con discapacidad según sexo y edad.  (pág. 109-111)
     	
