Page 29 - SOFIA BELEN TERUEL LIMON
        P. 29
     29
                  3.2 Características del contexto.
                         La  presente  investigación  está  orientada  a  algunos  Centros  de  Atención  Múltiple
                  ubicados en la ciudad de Saltillo, en el Estado de Coahuila de Zaragoza. Se procedió a la
                  búsqueda de directivos de dichas instituciones que otorgaran los permisos para la aplicación
                  del instrumento. Estas instituciones son:
                         CAM Profra. Margarita Talamás de Gutiérrez, el cual se encuentra en la calle de
                  Maíz, Las Praderas 1ra Ampliación, con código postal 25295. Exactamente dónde está la
                  escuela no es un lugar muy transitado, pero a dos cuadras se encuentra un boulevard que si
                  lo es.
                         C.A.M  Jean  Piaget,  se  ubica  en  un  ambiente  Urbano,  en  la  calle  Francisco  de
                  Urdiñola No. 221 en un turno vespertino con la clave oficial 05EML0016A y atiende a 28
                  alumnos.
                         Centro de Atención Múltiple N° 4, el cual se encuentra en la calle Cuarta, Girasol
                  Amp, C.P. 25080, igualmente en un ambiente urbano, y tiene por directora a la Maestra Naila
                  Isela Salazar Flores
                         Centro de Atención Múltiple N° 2, ubicado en prolongación David Berlanga, colonia
                  Topochico, con código postal 25284 y está dirigido por la Mtra. Rocío Renovato Rivera
                         La escuela Centro De Atención Múltiple Núm. 41 es una escuela del sector público,
                  de nivel educativo Cam y de turno matutino. Cuenta con 15 alumnos, de los cuales 5 son
                  mujeres y 10 son hombres y tiene seis maestros y un directivo.
                  3.3 Descripción del tipo de muestreo y características de los participantes
                         La  población  objetivo  de  estudio  para  esta  investigación  está  conformada  por  el
                  personal profesional de los Centros de Atención Múltiple. Por lo tanto, los sujetos fueron
                  docentes frente a grupo, psicólogos, trabajadores sociales, educación física, docente de arte,
                  y de comunicación.
                         La  muestra  la  conformaron  cinco  CAM,  los  cuales  fueron  seleccionados  con  un
                  muestreo por selección intencionada  o muestreo de conveniencia, el cual “consiste en la
     	
