Page 55 - VALERIA ABIGAIL PICON ACOSTA
        P. 55
     Angel U.: Presilábico con escrituras fijas (repite siempre los mismos símbolos en el
                  mismo orden), Ana K. Silábica inicial (existe un dominio claro de las letras en la escritura,
                  la alumna es consciente de que las letras cumplen una función específica y asimismo conoce
                  visualmente las letras), Dana S.: Silábica alfabética (la alumna relaciona unas veces una letra
                  con una sílaba y otras veces relaciona una letra con un fonema dentro de la misma palabra)
                         Keily:   Silábica alfabética, Cristian O.: Presilábico (el alumno no relaciona los textos
                  con los aspectos sonoros del habla, comúnmente al escribir mezcla en la misma palabra
                  diferentes grafías como las propias letras, números y pseudo-grafías “imitaciones
                  indescifrables”. Avril: Presilábica alfabética (los alumnos consideran que debe haber una
                  cantidad mínima de grafías para escribir algo-mismas letras, pero en diferente orden para
                  representar varios significados). Kenya E.: Presilábica, la alumna era capaz de reproducir
                  letras por imitación (copia algo que ve)
                          Partiendo de lo anterior separamos a los alumnos en 2 subgrupos para darles una
                  mayor atención y se inició el proyecto planeado con los alumnos.
                         Durante la aplicación de las sesiones de atención todos los días se aplicaba un
                  ejercicio de gimnasia cerebral, en el trabajábamos con videos, canciones, coordinación,
                  ritmo y utilizábamos algunos objetos (vasos, mesa, escritorio), de igual manera también
                  usamos las manos, codos, cabeza, rodillas y pies para iniciar la sesión, para los alumnos
                  realizar gimnasia cerebral es atractiva ya que es algo nuevo e inesperado en la sesión, esta
                  también les ayuda mucho a desarrollar habilidades como es la seguridad, gestión de
                  emociones, y brinda beneficio en el proceso de la escritura, mejora el equilibrio, activan la
                  mente, ayuda a retener información por un periodo más largo de tiempo, disminuye el nivel
                  de estrés, incrementa la capacidad creativa, favorece en la memoria y brinda agilidad para la
                                                                                                                40





