Page 19 - YESSIKA MONSERRATH MARQUEZ CABELLO
        P. 19
     niños con discapacidades como los que no las tienen, integrarse a un ambiente más natural
                   para interactuar unos con otros, sin impedimentos, ni barreras, para aprender de ellos.
                                                    Aprendizajes Clave
                         Es importante mencionar que en la actualidad se  visualizan los aprendizajes claves en
                   los grados de primero a tercer grado, que según a la Secretaria de Educación Pública (2016),
                   “Un aprendizaje clave es un conjunto de conocimientos, prácticas, habilidades, actitudes y
                   valores fundamentales que contribuyen sustancialmente al crecimiento integral del
                   estudiante, los cuales desarrollan específicamente en la escuela y que, de no ser aprendidos,
                   dejarían carencias difíciles de compensar en aspectos cruciales para su vida.”  Este concepto
                   favorece el desarrollo de un proyecto de vida personal y fomenta la inclusión social del
                   sujeto. El sustento en esta definición y en las ideas ampliadas, éste plan plantea una
                   estructura de los contenidos programáticos en tres componentes curriculares: Campos de
                   Formación Académica, Áreas de Desarrollo Personal y Social; y Ámbitos de la Autonomía
                   Curricular.
                         El programa de estudios vigente para los grados cuarto, quinto y sexto de primaria, es
                   el plan de estudios 2011 de la Reforma Integral de Educación Básica (RIEB), siendo su
                   enfoque formativo y pretendiendo fortalecer la forma de enseñar mediante actividades
                   orientadas al desarrollo de competencias, formalización de los conocimientos, claridad
                   expositiva y comprensiva, evaluaciones que favorecen el análisis y reflexión, redacción clara
                   y comprensiva adecuada para el nivel y grado escolar, tipografía adecuada para las
                   capacidades lectoras de cada nivel y grado.
                                                                                                           19
     	
