Page 21 - AMI YADHIRA ALVARADO HERNANDEZ
        P. 21
     que estaba muy feliz de que trabajáramos con él y que teníamos todo su apoyo para
                  enseñarlo a leer y escribir.
                         También me gustaría trabajar el concepto de inclusión principalmente en el salón de
                  JN y después expandirlo por la institución, ya que al alumno solo es integrado al salón no
                  incluido, y la mayoría de los maestros no le aplican actividades ni adecuan trabajos para él.
                  3.2 Revisión Documental
                         En el presente trabajo se abordan distintos temas y conceptualizaciones inclinadas al
                  proceso de la lectoescritura a través de la lengua de señas mexicanas en personas con discapacidad
                  auditiva de nivel secundaria. Respaldadas con diversos autores, cada uno con diferentes
                  perspectivas y métodos implementados.
                         También se mencionas algunas características y funciones de los contextos y personas que
                  rodean al alumno, dentro y fuera de la institución, así como el impacto de estos en los avances o
                  retrocesos de los métodos a implementar.
                         3.2.1 Discapacidad Auditiva
                         La discapacidad se puede entender como la falta, disminución o pérdida de la capacidad de
                  oír, no se aprecia porque carece de características físicas que la evidencien. Existen diferentes
                  enfoques y métodos para la habilitación y rehabilitación de las personas con discapacidad
                  auditiva, pero no hay el método ideal o el mejor; dependerá del tipo de pérdida, la causa por
                  la cual se originó la disminución en la audición y el momento en que se adquirió. (Verónica
                  Mondragón Marino, México 2010). El origen puede debido a intoxicaciones, genético,
                                                                                                        13





