Page 50 - DIANA SOFIA MATAMOROS LEURA
        P. 50
     que escuche pueda soñar, imaginar o exteriorizar sus emociones y sentimientos. Su práctica se
               debe iniciar en el hogar y continuar en la escuela para favorecer, no sólo el desarrollo del
               lenguaje del niño, sino también su desarrollo integral.
                  Es importante que la lectura     lleve de igual manera un seguimiento, para poder observar
               cuál es su avance. Dentro de este seguimiento, debe de estar los agentes educativos mencionados
               anteriormente.
                  Continuando con  la clase, elabora de manera invidual, la manualidad “corazón de papel” ,
               que consiste en crear un corazón de papiroflexia, con el instructivo que el completo.
                  El alumno menciona, que apartir de ahora, leerá de manera ordenada cada instructivo, pues no
               sabía que la función de estos.
                       Para terminar la sesión, la maestra Aída encargada de pedagogía, le pide que lea una
               fábula, titulada “el fracaso de los tres bueyes”, se puede observar que el alumno no se puede
               concentrar, se le ayuda a leer, y mientras se lee, el alumno va repitiendo las frases. Alcanza a leer
               concentrado, solamente un párrafo.
                  El alumno en está sesión mostró mucha  “ecolalía”, este es un factor que no había mostrado
               anteriormente, pues comenta la maestra Aída que ciclos pasados, el área de USAER ya había
               trabajo con este factor, y había sido minimizado.
                                                                                                           50
     	
