Page 36 - EVELYN MARIAN HERNANDEZ PALOS
        P. 36
     36
                                                    Capítulo 3.       Metodología
                       Este capítulo está compuesto primeramente por la descripción de la metodología de
               investigación utilizada para este trabajo, así como el diseño y el alcance de la misma; como
               siguiente punto las características del contexto y de los participantes, la descripción del
               instrumento para la recolección de datos y en consecuencia el procedimiento que se siguió para
               la obtención de las preguntas guías que conforman la entrevista y por último el proceso aplicado
               para la recolección de datos y las estrategias utilizadas para el análisis de estos.
                       3.1 Descripción del método, diseño y alcance
                       La presente investigación se desarrollará bajo el método cualitativo, de acuerdo con
               Sampieri (2014), este método pretende describir, comprender e interpretar los fenómenos, a
               través de las percepciones y significados producidos por las experiencias de los participantes,
               para que el investigador se forme creencias propias sobre el fenómeno estudiado. Esto coincide
               que los autores Blasco y Pérez (2007), quienes señalan que la investigación cualitativa estudia la
               realidad en su contexto natural y cómo sucede, sacando e interpretando fenómenos de acuerdo
               con las personas implicadas.
                       Se selecciono este método debido a la naturaleza del tema y los sujetos de estudio que se
               tomaron como base e inspiración, la información será obtenida por medio de los instrumentos de
               recolección de datos como entrevistas, observaciones, imágenes, entre otras;  se pretende que
               esta sirva para conocer el contexto en el que se desenvuelven los alumnos para a partir de ello
               realizar el análisis correspondiente para cualificar los objetivos específicos y el general en base al
               entorno de la investigación.
                       El diseño de la investigación se realiza de manera fenomenológica en la cual se analizan
               los datos al explorar las experiencias vividas de participantes de un fenómeno, como bien
               menciona Hernández- Sampieri (2018, p.587) “Tanto en la fenomenología como en la teoría
     	
