Page 32 - EVELYN MARIAN HERNANDEZ PALOS
        P. 32
     32
                       Es importante reconocer estas barreras y buscar formas de superarlas para garantizar una
               implementación efectiva del Método Fonético Gestual. Esto puede incluir brindar capacitación y
               apoyo adecuados a los docentes, adaptar el enfoque a las necesidades individuales de los
               estudiantes, asignar tiempo suficiente en el currículo para su implementación y garantizar el
               acceso a los recursos necesarios. Al abordar estas barreras, se puede maximizar el potencial del
               Método Fonético Gestual como una herramienta de enseñanza de la lectura eficaz y accesible.
                       2.10 Problemas de aprendizaje
                       Los problemas de aprendizaje pueden generar barreras didácticas que dificultan el
               proceso de enseñanza y aprendizaje. Estas barreras pueden afectar la participación y el
               rendimiento de los estudiantes. El primer autor en hacer referencia a los problemas de
               aprendizaje fue Kirk (1963, 1971), quien los denominó como dificultades de aprendizaje y las
               define como “una alteración o retraso en el desarrollo en uno o más de los procesos del lenguaje,
               habla, deletreo, escritura, o aritmética que se produce por una disfunción cerebral y/o trastorno
               emocional o conductual y no por un retraso mental, depravación sensorial o factores culturales o
               instruccionales”, estas dificultades pueden afectar el aprendizaje de la lectura en el alumno, por
               lo que es importante que se detecten a tiempo y se deriven a las instancias correspondientes para
               su correcto diagnóstico ya que de esta forma se le puede dar una mejor atención al alumno. A
               continuación, se presentan algunos problemas de aprendizaje comunes y que están presentes en
               el USAER 8
                       1.  Discapacidad intelectual: El Manual Diagnóstico y Estadístico de las Trastornos
                          Mentales DSM-5 de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA, por sus siglas en
                          inglés) en su 5ª edición (2015) define la Discapacidad Intelectual (Trastorno del
                          Desarrollo Intelectual), en su apartado de los Trastornos del Neurodesarrollo como un
     	
