Page 28 - FATIMA NOHEMI TORRES CERVANTES
        P. 28
     Además, según Valls (2016), el “ABP ha de diferenciarse de los proyectos de
                  trabajo, es decir, proyectos de corta duración que se introducen ocasionalmente durante el
                  curso y que, generalmente, no desarrollan temas centrales al currículum.” (p.301)
                         Considero que se puede crear un proyecto que englobe los temas centrales del
                  currículo y desarrollarlo a lo largo del ciclo escolar, no solo mantenerlo como actividades
                  ocasionales.
                         El autor Frausto Martín del Campo, A. (2017). El rezago educativo total y su
                  atención en México. Según su libro, hoy en día, el 20 por ciento de todas las personas
                  mayores de 15 años trabajan en oficinas gubernamentales. Los estados con mayor índice
                  son Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Veracruz. Además, estos hogares se
                  encuentran entre los diez primeros hogares con mayor número de analfabetos y educación
                  primaria o secundaria incompleta de 15 años y más. Los condados con menos problemas
                  educativos son CDMX, Nuevo León, Sonora, Coahuila y Quintana Roo
                         El autor Galeana, L. (2006). Aprendizaje basado en proyectos. Revista Ceupromed,
                  1(27), 1-17. Redacta que “el Aprendizaje Basado en Proyectos implica el formar equipos
                  integrados por personas con perfiles diferentes, áreas disciplinares, profesiones, idiomas y
                  culturas que trabajan juntos para realizar proyectos para solucionar problemas reales.” (p.
                  2). Al tener el mismo objetivo, pero con agentes diferentes, se potencian las habilidades de
                  cada uno de los miembros del equipo para llegar a un mismo fin.
                         Las ventajas que este modelo ofrece al proceso de aprendizaje ya que promueve que
                  los estudiantes piensen y actúen en base al diseño de un proyecto, elaborando un plan con
                  estrategias definidas, para dar una solución a una interrogante y no tan solo cumplir
                  objetivos curriculares. (p.4). Cada estudiante piensa y actúa de manera diferente, pero con
                                                                                                         22





