Page 16 - MA. DE LA LUZ BUSTOS SALAS
        P. 16
     16
               escuela. Haciendo hincapié que las orientaciones de los cursos fueron simples en cierto
               momento, pues la realidad es otra, cuando salí al campo de práctica se presentaron ciertas
               dificultades por ejemplo la forma de planear de la maestra tutora utilizar diferente formato de
               planeación, ajuste al aprendizaje esperado y utilizar los planes y programas para hacer las
               planeaciones diversificadas.
                        Me acople a la forma de trabajar en los diferentes contextos, y es a través de las
               planeaciones de aula, que el docente puede proyectar las oportunidades de aprendizaje. En la
               planeación didáctica, también se proponen las formas de interacción que permiten lograr el
               mayor grado posible de comunicación y de participación de todos los estudiantes sin perder de
               vista las necesidades particulares de cada uno para alcanzar los aprendizajes esperados.
                       Como futura docente frente a grupo es de suma importancia el conocimiento respecto a
               los planes y programas de estudio vigentes de la educación básica, pues es quien establece el
               ambiente, diseña y plantea las distintas situaciones de aprendizaje y busca motivos diversos para
               despertar el interés de los alumnos.
                       Antes de cualquier cosa se debe de conocer los planes y programas de estudio vigentes en
               los cuales se basa la educación básica, para de ahí partir y llevarlo a la práctica, siendo crítico y
               no perdiéndolos de vista, porque es como tener una guía de lo que se quiere, pero no se debe de
               limitar, sino innovar y encontrando cuestiones que pueden mejorar aún más.
     	
