Page 11 - PRISCILA MARTINEZ GARZA
        P. 11
     11
               nuestros alumnos todo el tiempo, en todo momento que este en nuestras manos por lo que es
               importante considerar lo que se nos menciona en la siguiente información.
                       La Declaración de Dakar (1990) declaró educación para todos, en el que se contempla
               igualar la educación para hombres como para mujeres en educación básica y secundaria, reducir
               el número de niños no escolarizados, lo que da lugar a que se forme una sociedad más capacitada
               en todos los ámbitos de la vida, capacitando de forma igualitaria, dando margen a que se
               desarrollen nuevas habilidades y conocimientos para todos.
                       La declaración de Incheon (2016), habla sobre como la educación mejora la vida de las
               personas en gran medida para que puedan tener una visión en la vida propia, con mejores
               recursos y herramientas de desenvolverse, esto en relación con la inclusión nos da la oportunidad
               de darle una mejor forma de vida a nuestros alumnos con discapacidad.
                       En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, dentro del artículo 3°,
               establece que la educación es la que fomenta los valores y aptitudes de regir una buena población
               estudiantil, es un acto realmente importante pero que, sin embargo, es una acción libre de ser
               tomada o no, la educación es formativa y es normativa para mejorar la calidad de vida de las
               personas, esto da un rango de posibilidades a poder desenvolver más capacidades con nuestros
               alumnos trabajando la inclusión, desarrollando las habilidades de cada uno (2021).
                       En la Ley General de Educación en el artículo 1° se menciona que, “el gobierno preste
               los recursos para que toda la población en general tenga derecho a la educación en cualquier
               grado escolar que se encuentre, teniendo como base la igualdad entre ciudadanos para dar las
               mismas oportunidades, de cierta forma, de crecimiento a todas las personas” (2019). Se espera
               que este recurso sea suficiente para poder dar educación para todos, lo que no es muy realista





