Page 26 - WENDY SARAHI GARCIA YAÑEZ
        P. 26
     26
                       Hemisferio derecho (HD): El HD procesa la información de manera sinóptica y no
                       analítica o secuencial como el hemisferio izquierdo. Éste cumple un importante rol en las
                       habilidades pragmáticas, es decir, en el uso del lenguaje en el contexto.
                       Áreas prefrontales: Participan en el lenguaje, fundamentalmente en la habilidad
                       discursiva, a través de la función ejecutiva, que está relacionada con la iniciación de la
                       actividad verbal; planificación de lo que se va a decir; mantenimiento del tópico; objetivo
                       de lo que se quiere lograr; monitoreo de lo que se está diciendo; cambiar (si es necesario)
                       para cumplir el propósito, verificar lo que se dijo y finalmente, detener la conducta
                       verbal. Estas funciones dependen de la región frontal dorsolateral.
                       Cerebelo: Hay estudios recientes que han demostrado que el rol del cerebelo no está
                       limitado a la actividad motora, participa también en la modulación de la función verbal
                       como fluencia verbal, evocación de la palabra, sintaxis, lectura, escritura y habilidades
                       metalingüísticas.
                       Se puede concluir que el lenguaje es un sistema meramente funcional para cada persona
               con o sin discapacidad en el que participan diferentes estructuras del cerebro, así como son las
               corticales y las subcorticales y que unidas logran crear una gran capacidad para las personas
               como lo es la interacción.
                       La discapacidad intelectual puede ser una consecuencia de los problemas que comienzan
               antes de que nazca el niño hasta que llegue a la edad de 18 años. La causa puede ser una lesión,
               enfermedad o problema en el cerebro. “Algunas de las causas más comunes de discapacidad
               intelectual, como el síndrome de Down, el síndrome de alcohol fetal, el síndrome de X frágil, las
               condiciones genéticas, los defectos e infecciones infectadas, se producen antes del nacimiento
               otras causas ocurren durante el parto o poco después del nacimiento” (Lea & Febiger, 1989). En





