Page 22 - WENDY SARAHI GARCIA YAÑEZ
        P. 22
     22
                   -  Desarrollo morfológico y sintáctico: su evolución presenta un desfase general con
                       respecto a su grupo de referencia. Los niños con D.I. emiten enunciados incompletos,
                       utilizan oraciones simples y normalmente con un valor demostrativo.
                   -  Desarrollo pragmático: en general su lenguaje comprensivo es mejor que el expresivo.
                       Pueden presentar poca intención comunicativa y dependen en gran medida de la iniciativa
                       y demandas de los adultos.
                       Según Blanco (2018, p.22) señala que: “al lenguaje se le concede especial importancia
               para el desarrollo de la personalidad, por diversas funciones que cumple para el pleno desarrollo
               del psiquismo humano. Como instrumento de la actividad psíquica, está vinculado
               indisolublemente al desarrollo de la actividad cognoscitiva, sirve como medio de planificación
               de la actividad y ejerce una función reguladora de la actividad de la personalidad”.
                        Así mismo menciona que, las personas también tienden a proyectar sus emociones hacia
               el mundo a través de sus diferentes gustos y disgustos. Blanco (2018, p.22) aclara que: “ Las
               palabras pueden aceptar diferentes significados después de la entonación, la ruptura, el volumen
               del idioma y el imitador que los acompaña, y a veces la persona dice "gran parte de sí misma” a
               través de recursos no verbales sin sugerir esto.” Hay niños que emiten frases cortas donde las
               estructuras gramaticales adecuadas no siempre se conservan, mientras que en otros casos usan
               palabras aisladas, en otras no hay habla, con algunas iniciativas para hacer diálogo y
               conversación. “Sus habilidades lingüísticas dependen de la falta completa de discursos, el uso de
               palabras aisladas, el uso de frases cortas sin ajuste apropiado, liberación de frases simples y
               vocabulario deficiente. Algunos se corrigen considerablemente de acuerdo con los estímulos
               recibidos en un contexto diferente. Existen diferencias importantes entre los idiomas
               impresionantes y los idiomas expresivos” (Blanco, 2018). Esa pobreza está condicionada por los





