Page 29 - WENDY SARAHI GARCIA YAÑEZ
        P. 29
     29
                   -  La desnutrición y la privación ambiental (ausencia del apoyo físico, emocional y
                       cognitivo requerido para el crecimiento, el desarrollo y la adaptación social) durante la
                       lactancia y la primera infancia pueden ser las causas más frecuentes de discapacidad
                       intelectual en todo el mundo. Las encefalitis (incluida la neuroencefalopatía asociada a
                       sida) y las meningitis (p. ej., infecciones neumocócicas, infección por Haemophilus
                       influenzae), intoxicaciones (p. ej., plomo, mercurio) y los accidentes que provocan
                       lesiones craneoencefálicas graves o asfixia pueden provocar discapacidad intelectual.
                       El Manual Diagnóstico y Estadístico de las Trastornos Mentales DSM-5 de la A.P.A.
               (2015), define la discapacidad intelectual (trastorno del desarrollo intelectual) dentro de los
               trastornos del neurodesarrollo, grupo de afecciones cuyo inicio se sitúa en el período de
               desarrollo y que incluye limitaciones del funcionamiento intelectual como también del
               comportamiento adaptativo en los dominios conceptual, social y práctico.
                       El DSM-5 (2015) dice que se deben cumplir los tres criterios siguientes:
                   -  Deficiencias de las funciones intelectuales, como el razonamiento, la resolución de
                       problemas, la planificación, el pensamiento abstracto, el juicio, el aprendizaje académico
                       y el aprendizaje a partir de la experiencia, comprobado mediante la evaluación clínica y
                       pruebas de inteligencia estandarizadas individualizadas.
                   -  Deficiencias del comportamiento adaptativo que producen fracaso del cumplimiento de
                       los estándares de desarrollo y socioculturales para la autonomía personal y la
                       responsabilidad social. Sin apoyo continuo, las deficiencias adaptativas limitan el
                       funcionamiento en una o más actividades de la vida cotidiana, como la comunicación,
                       participación social, vida independiente en los múltiples entornos.
                   -  Inicio de las deficiencias intelectuales y adaptativas durante el periodo del desarrollo.





