Page 29 - CLAUDIA VALDEZ HERNANDEZ
        P. 29
     29
                                espacios o en actividades sin previa planeación; cuando los materiales no son
                                accesibles al alumnado; así como ambientes de desorden dentro del aula, son
                                factores que afectan negativamente el aprendizaje de cualquier alumno y, en
                                el caso de los alumnos con discapacidad, se tornan más graves debido a que
                                muchos de ellos necesitan estructura, estabilidad y rutinas para alcanzar el
                                aprendizaje.
                  2.2. Dificultades Severas de Aprendizaje
                         Las  dificultades  de  aprendizaje  se  refieren  a  un  grupo  de  alteraciones  que  se
                  manifiestan en dificultades en adquisición y utilización del lenguaje, escritura, razonamiento
                  o habilidades matemáticas. Las alteraciones son intrínsecas al individuo y se considera que
                  se  deben  a  una  disfunción  del  sistema  nervioso  central.  Aun  cuando  una  dificultad  de
                  aprendizaje puede ocurrir junto a otras condiciones deficitarias (como deficiencia sensorial,
                  retraso mental, alteración emocional) o influencias ambientales (como diferencias culturales,
                  instrucción  inadecuada  o  factores  psicogénicos),  no  es  el  resultado  directo  de  estas
                  condiciones o influencias (Aguilera, 2004).
                         La  definición  del  Comité  Nacional  Conjunto  para  Dificultades  del  Aprendizaje
                  (NJCLD 1988, citado en Aguilera, 2004, p. 55) menciona que:
                         Las dificultades del aprendizaje representan un término genérico que se refiere a un
                  grupo heterogéneo de altercaciones que se manifiestan por dificultades importantes en la
                  adquisición y utilización del lenguaje, la lectura, la escritura, razonamiento o habilidades
                  matemáticas. Estas altercaciones son intrínsecas al individuo, y se considera que se deben a
                  una disfunción en el sistema nervioso central. Aun cuando una dificultad de aprendizaje
                  puede ocurrir junto a otras condiciones deficitarias (como deficiencias culturales, instrucción
                  inadecuada o emocional) o influencias ambientales (como diferencias culturales, instrucción
                  inadecuada  o  factores  psicogénicos),  no  son  el  resultado  directo  de  estas  condiciones  o
                  influencias.
                         De acuerdo con el DSM V (APA, 2014) el trastorno específico del aprendizaje se
                  identifica cuando;
                         Hay  déficits  específicos  en  la  capacidad  del  individuo  para  percibir  o  procesar
                         información eficientemente y con precisión.  Este trastorno del neurodesarrollo se
                         manifiesta  primero  durante  los  años  escolares  y  se  caracteriza  por  dificultades
     	
