Page 74 - EDNNA CRISTINA CERVANTES SUAREZ
        P. 74
     74
               recordaron que todo va con base a los derechos de los alumnos, así que, por medio de las bases
               legales, se pretende que trabajen la autonomía para su socialización y permanecer en un trabajo.
               En algunos casos, esta meta no se alcanza porque no logran tener su escolaridad completa así que
               con el beneficio de las habilidades adaptativas van a ser funcionales de manera independiente
               dentro de la sociedad.
                      Las docentes respondieron de manera concreta a los beneficios que obtiene el alumno, ya
               que de manera general, es que sea una persona autosuficiente e independiente, pero por aspectos
               más específicos, los beneficios van respecto a que tenga una buena comunicación, sea social,
               obtenga y permanezca en un trabajo, sepa administrar su dinero, pueda desplazarse a diferentes
               lugares sin ayuda, sea consciente de su salud y el autocuidado que debe tener, o si se queda solo,
               pueda prepararse de comer, elegir su ropa, asearse, pasar el tiempo libre realizando una actividad
               de su preferencia, y demás acciones que sean entorno a su autonomía para la vida plena.
                      En la tercera pregunta especifica: ¿Qué tipo de habilidades adaptativas requiere el alumno
               con Discapacidad Intelectual en secundaria para adaptarse al contexto social y laboral? Cuenta
               con dos categorías y cuatro dimensiones en tres preguntas guía.
                      La primera pregunta guía corresponde al conocimiento de las habilidades adaptativas, la
               cual es: ¿Cuáles son las habilidades adaptativas que se sugiere para desarrollar en estudiantes de
               nivel secundaria? Las docentes respondieron de manera general que todas son importantes, sim
               embargo, algunas de ellas serán mayormente significativas por la etapa de la vida adulta a la que
               van a transitar y en este caso, se mencionaron las habilidades comunicativas, académicas
               funcionales, vida en el hogar, la utilización de la comunidad, ocio y tiempo libre, de trabajo y
               autodirección.
     	
