Page 75 - EDNNA CRISTINA CERVANTES SUAREZ
        P. 75
     75
                      Las respuestas que dan las docentes van enfocadas a las diferentes características que
               presenta cada habilidad adaptativa según lo que se ha observado en el trabajo diario, respecto a la
               sugerencia de desarrollarlas en el nivel secundaria:
                          •  Comunicativas: se observa en el CAM #4 Prof. Oscar Flores Tapia que los
                              alumnos con Discapacidad Intelectual en la edad adolescente presentan un mayor
                              deseo de ser sociales, tener amigos, tener una relación de noviazgo, compartir sus
                              emociones y situaciones que vive día a día con los demás. Entonces, tener una
                              habilidad comunicativa es indispensable para poder remitir el mensaje que quieren
                              compartir con las personas, obteniendo las relaciones interpersonales que buscan
                              y cumplir con sus necesidades acorde a su edad.
                          •  Académicas funcionales:  los alumnos de secundaria del CAM #4 Prof. Oscar
                              Flores Tapia deben de desarrollar diferentes requisitos para poder incluirse a un
                              contexto laboral o seguir con sus estudios en bachiller, lo cual, acorde a su edad y
                              nivel académico es lo que continua para la mayoría de los alumnos después de
                              concluir la educación media. Por esta razón, en las habilidades académicas
                              funcionales algunos de estos requisitos que pide el mismo centro, son reconocer y
                              escribir su nombre, su número telefónico, dirección, leer oraciones, conocer los
                              números e involucrarlos en situaciones de su vida cotidiana y tener una
                              orientación espacio-temporal, por lo menos. Los docentes parten de esta
                              información para involucrar en su secuencia pedagógica las herramientas donde
                              puedan consolidar esta habilidad.
                          •  Vida en el hogar: cuando los alumnos de secundaria pasen a la vida adulta, sus
                              responsabilidades deben cambiar, e ir enfocados a realizar más cosas de manera
     	
