Page 12 - ISABEL CRISTINA CASTAÑEDA FUENTES
        P. 12
     12
                  diferentes  estrategias  didácticas  fundamentadas  por  teorías.  Lo  que  me  llamó  mucho  la
                  atención de este tema sobre el socio emociones es que en mi escuela de práctica se encuentran
                  alumnos con Problemas de Aprendizaje (PA) derivados a lo socioemocional y me gustaría
                  mucho  interactuar,  socializar,  trabajar  con  ellos  para  brindarles  un  mejor  ambiente  de
                  aprendizaje  en  la  escuela,  aumentar  su  autoestima,  desarrollar  su  capacidad  de
                  autorregulación y por ende mejorar su rendimiento académico. Durante el tiempo que estuve
                  realizando  mis  prácticas  profesionales  de  manera  virtual,  me  di  cuenta  que  dentro  de  la
                  contingencia que pasamos por COVID-19 algo no estaba bien con  mis emociones, me sentía
                  frustrada al no poder salir, no ver y trabajar con mis alumnos de manera presencial, triste por
                  la pérdida de un ser familiar e interactuar con otras personas, me percate de estas situaciones
                  y  por  eso  opté  el  elegir  el  tema  de  autorregulación,  porque  así  como  mis  alumnos  me
                  demostraban que no estaban bien en sus emociones, batallaban al momento de relacionarse
                  con otras personas, ya no se motivaban, estaban tristes, no regulaban sus emociones y sufrían
                  de depresión, desató en mí el investigar y trabajar con este tema, para ayudar a mis alumnos
                  y que en ese mismo momento trabajara con este tema de las socio emociones en mi persona.
                         Si gestionamos de forma positiva nuestras emociones estamos aportando a los niños
                  un  modelo  positivo  y  veremos  cómo  estos  lo  imitan  y  además  tendremos  unas  mejores
                  relaciones con ellos. Esto también hará que creemos un hogar en el que se caracterice la
                  calma, la armonía y la felicidad, un estilo parental centrado en el diálogo y en el amor
                  autoritativo, como defiende Diane Baumrind.
                         He seleccionado la opción de titulación llamada “Informe de Prácticas Profesionales”
                  debido a que precisamente por tener un enfoque de Investigación Acción, podré realizar
                  intervenciones y lograr trasformar el problema en una solución.
                  1.4 Competencia del Perfil de Egreso
                         Una  de  las  finalidades  del  proceso  de  titulación  es  la  consolidación  de  las
                  competencias del perfil de egreso, tanto las genéricas como las profesionales. Considero que
                  mi práctica intensiva me ayudo a fortalecer todas las competencias genéricas las cuales son:
                      •  Soluciona problemas y toma decisiones utilizando su pensamiento crítico y creativo.





