Page 40 - MELISSA HERNANDEZ MORIN
        P. 40
     Dentro de la práctica intensiva, se parte del análisis de los planes de estudio vigentes para
               seleccionar los aprendizajes esperados y las competencias a desarrollar en los alumnos a
               partir de las necesidades específicas de cada uno de ellos, posteriormente, se buscaron
               actividades que cumplieran con los propósitos y las competencias seleccionadas.
                  Al llevar a cabo este proceso de forma correcta, garantiza que se tenga un mejor manejo de
               la clase, pues es evidente que es lo que pretendes desarrollar en los alumnos y en dado caso
               de que se tenga que realizar alguna adecuación o adaptación sin perder de vista el propósito
               central, esto será posible.
                  Los que enseñan deben planificar sus actividades y preparar los instrumentos que van a
               necesitar para llevar a cabo. Esta fase es previa a otras y la calidad de esta va a depender de
               aquella.
                  Dentro del ámbito educativo la planificación forma parte primordial para la atención
               oportuna de las necesidades de los alumnos de tal manera, es necesario realizar evaluaciones
               diagnosticas dentro de la práctica docente a cada uno de ellos, con la finalidad establecer los
               aprendizajes esperados que brinden la pauta de inicio para la elaboración de secuencias
               didácticas con apoyo de los planes y programas de primer grado de primaria.
                  Fase interactiva
                   Los que enseñan deben conducir el proceso de enseñanza. Ellos entran en acción con los
               alumnos y dirigen su aprendizaje. El profesor debe conocer durante este proceso como es que
               construyen su conocimiento, y a su vez si es necesario poder intervenir corrigiéndolo.
                                                                                                       40
     	
