Page 20 - PRISCILA MARTINEZ GARZA
        P. 20
     20
                                                    Capítulo 2 Marco Teórico.
                       Dentro del capítulo encontraremos información teórica, que son la base para poder
               trabajar con los objetivos principales de esta investigación a realizar, así mismo encontraremos
               los antecedentes que nos ayuden a tener una idea previa del trabajo a realizar.
               2.1 Habituación.
                       La habituación es nuestro principal objetivo a trabajar en el aula, con la intención de crear
               hábitos y rutinas en nuestros alumnos. “La habituación ha actuado sobre ellos, y ha hecho que los
               estímulos que para nosotros resultan aversivos en un primer momento, ellos sean incapaces de
               escucharlos si no es prestando una atención muy detenida” (Lago, 2016).
                       Se considera la forma más eficiente de aprendizaje, se define como un tipo de reducción
               en la respuesta de un organismo a los estímulos. Una estrategia es la repetición dentro de nuestra
               vida cotidiana, con pequeñas acciones que se repiten dentro del contexto escolar. Para poder
               trabajar la habituación con alumnos que tienen alguna discapacidad puede tener algunas
               limitantes como lo son la condición de cada uno, presentan diferentes características, para los
               alumnos que pueden tener discapacidad intelectual (DI), puede ser un grado distinto de
               complejidad a un alumno Down, ya que son más manipulables en su forma de aprender en el
               aula, no importando la discapacidad que se pueda presentar, se pretende trabajar con
               aprendizajes muy rutinarios dentro de los contextos que rodean a los alumnos, esto para que ellos
               se puedan relacionar los temas vistos en clase, en su vida diaria.
                       Todos los aprendizajes son ajustables y transversales para poder aplicarlos a la medida de
               cada uno de los alumnos, trabajando de forma continua, repetitiva y pausada para poder llevar un
               seguimiento de las actividades vistas en clase y que se vaya formando un hábito y así llegar a la
               habituación en cuanto a temas sencillos.





