Page 15 - DIANA GUADALUPE SAUCEDO ARRIAGA
        P. 15
     15
                  objetivo ampliar la comprensión de los docentes de sus problemas prácticos. Las acciones
                  van   encaminadas  a modificar  la  situación  una  vez  que  se logre  una comprensión  más
                  profunda de los problemas.
                         Los principales beneficios y propósito de la investigación acción es la búsqueda de
                  mejoras en las prácticas sociales o educativas, procurando la comprensión y reflexión de
                  dichas prácticas, la solución de la problemática y aprendiendo a trabajar con los cambios y
                  obstáculos que se presenten. Trabajando de manera permanente la investigación, la acción y
                  la formación, tomando en cuenta siempre la realidad del contexto e involucrarse en estas
                  prácticas (Kemmis y McTaggart, 1988; citado en Latorre, 2005).
                         El  proceso  de  investigación acción  según  el  modelo  de  Latorre  (2005,  pp.32-33)
                  cuenta con siete pasos, los cuales se mencionan a continuación:
                      •  Identificación y diagnóstico del problema: La identificación consiste en el
                         problema de la práctica o un aspecto de la práctica que se pretende mejorar o
                         transformar. Diagnóstico del problema o situación: Permite ubicar la situación
                         actual del investigador y hacer un análisis inicial.
                      •  Revisión documental: Identificar la literatura que sostiene y argumenta
                         teóricamente toda la investigación.
                      •  Formulación de la hipótesis de acción: Es pensar y proponer una posible solución
                         a la problemática.
                      •  Planeación de la intervención (plan de acción): implica conocer el problema de la
                         práctica o un aspecto de la práctica que se desea mejorar o transformar. es decir,
                         cómo conocer la competencia de egreso que se quiere desarrollar. Este apartado
                         describe exhaustivamente el problema y se plantean las acciones con las que
                         podrían mejorar la situación.
                      •  Acción (intervención): es la aplicación de esas acciones estratégicas.
                      •  Observación de la acción. se desarrolla simultáneamente que la acción para
                         observar lo que se está haciendo a través de diversas técnicas e instrumentos que
                         permiten documentar lo que se está realizando, ya sea por la observación





