Page 32 - IVANA SOFIA FERNANDEZ ESPARZA
        P. 32
     32
                             -  Autorregulación:  la  conducta  autorregulada  es  definida  como  un  sistema  de
                                respuesta complejo que permite a los individuos examine sus entornos y sus
                                repertorios de respuesta para adaptarse a estos entornos, para tomar decisiones
                                acerca de cómo actuar, y evaluar la conveniencia de los resultados de la acción,
                                y revisar sus planes si fuera necesario
                             -  Las  conductas  autor  reguladoras  incluyen  las  estrategias  de  autogestión
                                (incluyendo  el  autocontrol,  autoenseñanaza,  autoevaluación  y  autorefuerzo),
                                conductas  de  fijación  y  logros  de  objetivos,  las  conductas  de  resolución  de
                                problemas y las estrategias de aprendizaje de observación (Wehmeyer, 2006).
                                La persona autorregulada examina su ambiente y sus repertorios de respuesta
                                para tomar decisiones  sobre cómo  y cuándo actuar, así  como  para  evaluar y
                                revisar, cuando sea necesario, sus planes de acción en función de los resultados.
                                Decidir qué estudiar, a que dedicarse, casarse etc., conciencia de emociones y
                                regulación de las mismas
                             -  Capacidad psicológica:  esta dimensión hace referencia a la actuación  de una
                                forma  capacitada  psicológicamente  y  se  refiere  a  múltiples  dimensiones  de
                                control  percibido,  incluido  sus  dominios  cognitivos  (eficacia  personal),  de
                                personalidad (punto de control) y motivacional. También se le conoce con el
                                nombre de empoderamiento.
                             -  Las personas que actúan de una forma capacitada psicológicamente lo hacen
                                siguiendo una serie de creencias de que tienen un control sobre las circunstancias
                                importantes para ellos (punto interno de control), poseen las aptitudes necesarias
                                para  alcanzar  los  resultados  deseados  (autoeficacia),  y  suponen  que  los
                                resultados  identificados  se  realizarán  si  deciden  aplicar  estas  aptitudes
                                (expectativas de resultado).
                             -  La  persona  con  empoderamiento,  inicia  y  responde  los  acontecimientos  con
                                dominio  cognitivo  (eficacia  personal),  dominio  personal  (locus  de  control)  y
                                dominio  motivacional.  El  grado  de  control  depende  de  las  creencias  que  las
                                personas tienen sobre su capacidad para llevar a cabo las conductas necesarias
                                dirigidas a obtener unos resultados y para lograr dichos resultados si realizan
                                tales conductas.
     	
