Page 32 - MARIO ANTONIO FLORES GARCIA
        P. 32
     habilidades para la vida incluyen la empatía, la ciudadanía global, la ética, el liderazgo, la
                  resiliencia y la gestión del tiempo y el estrés (UNESCO, 2015).
                         Por su parte el National Research Council (NRC) y la National Academy of
                  Sciences (NAS) de los Estados Unidos identificaron un conjunto de habilidades del siglo
                  XXI que consideran esenciales para el éxito en el mundo actual. Estas habilidades se
                  describen como habilidades cognitivas y metacognitivas, habilidades interpersonales y
                  habilidades intrapersonales (National Research Council, 2012).
                         Las habilidades cognitivas y metacognitivas se refieren a la capacidad de resolver
                  problemas complejos, aplicar el pensamiento crítico y creativo, gestionar la información y
                  adaptarse al cambio. Las habilidades interpersonales incluyen la comunicación efectiva, el
                  trabajo en equipo y la colaboración en entornos interculturales y multidisciplinarios. Por
                  último, las habilidades intrapersonales incluyen la autorregulación, la resiliencia y la
                  gestión efectiva del tiempo y el estrés (National Research Council, 2012).
                         El National Research Council (NRC) y la National Academy of Sciences (NAS) de
                  los Estados Unidos identificaron en su informe "Education for Life and Work: Developing
                  Transferable Knowledge and Skills in the 21st Century"(2012) las habilidades del siglo
                  XXI que se consideran críticas para el éxito en la educación, la carrera y la vida en general.
                         Estas habilidades del siglo XXI son esenciales para los estudiantes y profesionales
                  de hoy en día debido a la creciente complejidad del mundo y las demandas cada vez
                  mayores de los empleadores y la sociedad en general. Los individuos que poseen estas
                  habilidades están mejor preparados para enfrentar los desafíos y aprovechar las
                  oportunidades en la vida y en el trabajo, por lo que podemos destacar cuán relevantes son
                  para los niños con autismo porque, al igual que cualquier otro niño, necesita adquirir y
                  desarrollar estas habilidades para tener éxito en la educación, el trabajo y la vida en general.
                                                                                                        25





