Page 38 - MARTHA BERENICE ARELLANO RODRIGUEZ
        P. 38
     2.3.     Definición de Barreras para el Aprendizaje y la Participación
                      Se reconoce como a las barreras para el aprendizaje y la participación (BAP) como un
               término que ha sido propuesto para identificar la dificultad de todos los elementos ajenos a los
               estudiantes pero que causan la limitación en el aprendizaje y la participación, de los educandos
               en la institución educativa. “Las barreras para el aprendizaje y la participación social que
               enfrentan los alumnos en situación de vulnerabilidad son, en general, el resultado de su
               interacción con los contextos en que se desarrollan, y se hacen patentes en las prácticas que
               caracterizan a las escuelas” (SEP, 2019, pág. 19)
                      Existen diversas condiciones tanto organizacionales, como normativas, administrativas,
               pedagógicas, físicas y actitudinales que influyen en el sistema educativo, que se establecen como
               Barreras que impiden, limitan el aprendizaje y la participación de los alumnos, lo que se puede
               considerar de igual forma como una discriminación o negación a los derechos a la educación que
               tienen los niños en nuestro país.
                      Por lo tanto, estas desigualdades se ven explicadas como las denominadas “Barreras
               Sociales” término establecido por (Zarb, Estrategia Nacional de Educación Inclusiva, 1997, pág.
               19), quien hace referencia a todos aquellos obstáculos que impiden a las personas su experiencia
               educativa.
                      Es sumamente importante comprender que las BAP, no son características o condiciones
               que pertenezcan al alumno o estudiante si no que son todas aquellas situaciones que ocurren en el
               medio que lo rodea, así como en el sistema educativo al que pertenece y a las personas de la
               sociedad que conforma. Se han establecido tres categorías: Estructurales, Normativas y
               Didácticas lo que facilita la identificación de los responsables de la falta de inclusión en el
               sistema educativo. (SEP, 2022, pág. 50)
     	
