Page 43 - PAOLA GUADALUPE MIRELES ALEMAN
        P. 43
     estrictamente domésticas. Estas situaciones favorecerían el uso de un lenguaje más abstracto y
                  preciso; el tipo de lenguaje propio del ámbito escolar.
                         Los docentes debemos ser conscientes de que las prácticas de enseñanza de alta calidad
                  centradas en estimulación de lenguaje y alfabetización infantil (como lectura de cuentos y
                  narrativas que apoyen la comprensión, ambientes letrados, proyectos de medio ambiente que
                  estimulen el acercamiento con el lenguaje oral y escrito u otros que se desarrollen en los
                  niveles iniciales de la escolaridad) también deben enfocarse en estimulación y enseñanza
                  explícita de vocabulario (Cuticelli et al., 2014), independientemente de las características
                  cognitivas, emocionales o socioeconómicas que presenten los estudiantes. Esto quiere decir
                  que es necesario adecuar las estrategias y actividades que estimulen el lenguaje a las
                  necesidades de cada alumno con o sin discapacidad.
                         3.2.6 Cuentos en preescolar
                         Los cuentos no son una nueva estrategia, al contrario, han sido utilizados desde
                  tiempos muy antiguos, sin embargo, resulta una herramienta que es fácil de moldear y tiene
                  apertura para la innovación, permitiendo mejores resultados al aplicarse.
                         Según Pineda (2007) “El narrador se identifica con la historia y ofrece la suficiente
                         fuerza para hacer creíble lo que narra “niños y niñas captan y perciben mejor, cuando
                         la historia se cuenta con más recursos, con más implicación personal; al mejorar la
                         comprensión, las intervenciones que hace el alumnado son más compleja, de más alto
                         nivel.” (p. 35).
                                                                                                           34
     	
