Page 44 - PAOLA GUADALUPE MIRELES ALEMAN
        P. 44
     Los cuentos enriquecen la expresión oral, es una excelente estrategia que facilitará la
                  motivación por la lectura, así como el desarrollo de los valores, de la atención, del
                  vocabulario, del pensamiento y de la memoria.
                         El cuento popular es una narración corta de hechos que pueden ser reales o imaginarios
                  pero que se presentan en múltiples versiones, que coinciden en la estructura, pero difieren en
                  los detalles, regularmente los autores son desconocidos. “Tiene tres subdivisiones: los cuentos
                  de hadas, los cuentos de animales y los cuentos de costumbres.” (Roldán, 2011, p.01). Por otro
                  lado, tenemos el cuento literario, el cual es concebido y transmitido mediante la escritura. El
                  autor en este caso suele ser conocido. “El texto fijado por escrito se presenta generalmente en
                  una sola versión sin el juego de variantes características del cuento popular de tradición
                  fundamentalmente oral. Se conserva un corpus importante de cuentos del antigua Egipto que
                  constituyen la primera muestra conocida del género.” (Cuellar, 2010, p. 1).
                         3.2.7 Cuentos como estrategia para favorecer la estimulación del lenguaje
                         Con respecto al cuento como estrategia didáctica, favorece el desarrollo del lenguaje a
                  través de la resolución de problemas, se debe manifestar que promover el lenguaje gestual a
                  través de juegos de imitación como representar animales o personajes de un cuento permite no
                  solo desarrollar el lenguaje comprensivo y expresivo sino también promueven la iniciativa, la
                  desinhibición, el ingenio y la imaginación favoreciendo el bienestar emocional del niño,
                  ayudando a la adquisición de conocimiento de manera divertida y sencilla adaptándose a
                  cualquier tipo de aprendizaje ya sea dentro o fuera del aula por ser un recurso motivador,
                  además nos sirve para desarrollar hábitos de atención, la imaginación, despierta emociones
                                                                                                           35
     	
