Page 54 - PAOLA GUADALUPE MIRELES ALEMAN
        P. 54
     En la mayoría de los instrumentos se detectó que todos los alumnos tienen dificultades
                  para expresarse de manera oral, ningún alumno tiene buena articulación, ni una pronunciación
                  adecuada, no usaron palabras de acuerdo al contenido del cuento para resumirlo, batallaron
                  para modular su tono de voz al hablar, tuvieron dificultades al ordenar la exposición de sus
                  ideas, resume cuentos con sus propias palabras, así como al entablar diálogos de manera
                  grupal sobre el cuento narrado. Partiendo de esta información diseñé un plan de acción con
                  cuentos creados y adaptados por mí como estrategia para estimular y favorecer el desarrollo
                  del lenguaje oral.
                         En 1° los resultados de la evaluación diagnóstica demostraron que M.E se encuentra
                  muy por debajo del promedio del grupo, en la mayoría de los indicadores los resultados fueron
                  “no lo hace” sin embargo, también se encuentra inmaduro en áreas como el desarrollo motriz,
                  madurativo, cognitivo y emocional, de acuerdo con las opiniones de mi tutora y de la maestra
                  E, encargada del grupo de 1°. Por su parte, J, M y L se encuentran en proceso de varios
                  indicadores, específicamente los relacionados con el uso de recursos expresivos.
                         En 2°, ambas secciones, los alumnos se encuentran con diversos indicadores logrados
                  como el uso de expresiones faciales, la realización de movimientos orofaciales y el uso de
                  palabras nuevas en su vocabulario,  sin embargo, se deben desarrollar aspectos como la
                  expresión oral, la articulación y pronunciación de las palabras, a través de los cuentos se
                  pretende desarrollar la imaginación y mejorar la fluidez al expresarse oralmente frente a sus
                  compañeros, así mismo, favorecer la seguridad en cada alumno.
                         El niño de preescolar lee a través de las ilustraciones estimulando su imaginación,
                  enriquece su vocabulario y desarrolla su capacidad de expresar lo que sienten y lo que piensan.
                  Si leemos un cuento estamos enriqueciendo las experiencias del niño, estimulando la
                                                                                                           45
     	
