Page 63 - PAOLA GUADALUPE MIRELES ALEMAN
P. 63
que apliqué en la evaluación diagnóstica, con el fin de comparar resultados antes y después de
aplicar de intervención. Cómo se puede observar en el apartado de apéndices, cada evaluación
sumativa de cada alumno tiene más logros que al inicio, sobre todo en la dimensión de
Claridad de expresión oral.
En este sentido, pude percatarme de que los alumnos en general mostraron mayor
seguridad al responder preguntas en donde se les invitara a resumir el cuento, e incluso se vio
favorecido el vocabulario de todos los alumnos, demostrando congruencia al momento de
expresar ideas. Así mismo, pude observar que en M.E mejoró la articulación, se amplió su
vocabulario, mejoró la comprensión del lenguaje, seguir indicaciones, y favoreció el uso de
recursos expresivos, haciendo uso de su cuerpo y cara para expresar ideas. En el caso de M
pude observar que la lectura de cuentos mejoró sus periodos de atención, favoreciendo el
seguimiento de indicaciones y la comprensión del lenguaje, mostró mayor seguridad al
expresarse frente al grupo y al pedir ayuda para completar sus ideas. Por su parte J y L.E
lograron hacer uso de su cuerpo y rostro para expresar ideas y se quedaron en proceso de
varios indicadores como pedir ayuda para completar sus ideas, predecir lo que va a pasar, la
articulación y la correcta pronunciación de palabras.
En los salones de 2°A y 2°B pude observar cambios más notorios en la congruencia y
cohesión al momento de expresar ideas y sentimientos, especialmente en alumnos como L, H
y C, así como una mejor modulación de su voz, palabras relacionadas con los cuentos y mayor
seguridad al hablar frente al grupo. También pude observar en ellos la facilidad al expresar sus
opiniones con respecto a los cuentos, específicamente lo noté en L (2°A). En H vi una mejoría
en la articulación y pronunciación de palabras, así como mayor seguridad al expresarse frente
54