Page 36 - VALERY PAULINA GARZA JIMENEZ
        P. 36
       diferenciación clara de dibujo y escritura, algunas veces emplea una misma
                                grafía o pseudografía para representar y otras veces emplea varias,
                               varias grafías representan un nombre, pero no hay orden espacial sobre la
                                “recta imaginaria”, o
                               escritura ordenada siguiendo el contorno del dibujo. (p.48)
                         Los ejemplos de Gómez Palacio (2014) valoran y evidencian la presencia de la
                  diversidad en el proceso. Sin embargo, prioriza que, cualquiera que sea la producción del
                  alumno, desde que se observe que ha diferenciado el escribir del dibujar y que interpreta lo
                  que produce asociándolo a la actividad de leer y a que toda producción, propia o ajena, tiene
                  significado, este ya ha logrado un gran avance.
                         Escrituras unigráficas y sin control de cantidad
                         La escritura en esta categoría comienza siendo unigráfica, Gómez Palacio en 2014 la
                  define como aquella en la que el menor asigna a cada nombre una sola grafía, que puede ser la
                  misma o no para cada nombre, y aparece después de que ha validado la escritura como un
                  medio para representar e interpretar ideas sin necesidad de la presencia de dibujos.
                         Más adelante o en su lugar, Gómez señala que puede ocurrir que el alumno conciba
                  que la escritura de una palabra se compone de más de una grafía, utilizando un signo repetido
                  de forma indefinida, solo dos signos en forma alternada o varios signos repitiendo la
                  “fórmula” o combinación para cualquier palabra. Sin embargo, el menor no controla la
                  cantidad de grafías a incluir en sus producciones, por la hipótesis de que se produce para
                  abarcar espacios; donde el único límite que identifican son las condiciones materiales como
                                                                                                           28
     	
