Page 42 - VALERY PAULINA GARZA JIMENEZ
        P. 42
     3.2.2.2.4 Tercer nivel: alfabético
                         Tanto la práctica constante como las “prueba y error” de los alumnos al producir e
                  interpretar, son actividades muy importantes en el proceso de adquisición de la lengua escrita
                  porque les permiten a través de la reflexión y el análisis descubrir poco a poco la
                  correspondencia fonemas-letras y obtener cada vez más información acerca de su valor sonoro
                  estable; así como lo son de importantes la inmersión en contextos estimulantes y orientadores
                  en la lectura y la escritura. En relación con esto, Gómez Palacio determina que:
                         Así, paso a paso, pensando, analizando las producciones escritas que le rodean,
                         pidiendo información o recibiendo la que le dan “los que ya saben”, llega a conocer las
                         bases de nuestro sistema alfabético de escritura: cada fonema está representado por una
                         letra. (2014, p.62).
                         Desde luego, como Gómez Palacio en 2014 afirma, conocer la base del sistema de
                  escritura alfabético, o encontrarse en este nivel, no es equivalente a ser capaz de leer, para ello
                  es necesario que los niños y las niñas coordinen ese conocimiento con uno que ya habían
                  descubierto desde el inicio del proceso: que los textos tienen significado, que representan
                  ideas y hasta sentimientos y tener la intención e interés por interpretarlos y conocerlos. (p.62)
                         Para leer son necesarios muchos conocimientos previos, Margarita Gomez Palacio
                  menciona que “(…) hablar de lectura significa referirse a una serie de conceptos
                  relacionados.” (2014, p.64) Además de conocer el sistema alfabético y el valor sonoro estable
                  de las letras, para leer se vuelve preciso saber también sobre el contenido de cada texto o
                  portador, la gramática, las convenciones ortográficas y la estructura particular de las palabras,
                  para que todo esto en conjunto permita anticipar, interpretar y sobre todo comprender el
                                                                                                           34
     	
