Page 43 - VALERY PAULINA GARZA JIMENEZ
        P. 43
     significado de los textos. La comprensión es lo que determina lo efectivo de la lectura, es el
                  verdadero objetivo.
                         Por último, otro aspecto clave del nivel alfabético, señala Gómez Palacio, es la
                  capacidad de anticipar o de saber qué dirá cada palabra, cada oración, qué vocabulario
                  utilizará, qué significará o qué finalidad tendrá cada portador de texto al que se encare, con
                  base a los conocimientos previos del alumno y para facilitar la interpretación y comprensión
                  de la lectura. (2014, pp.62-63)
                         3.2.2.3 Características de los métodos tradicionales en la enseñanza de la lectura y
                  la escritura.
                         Existen diversos métodos para la enseñanza de la lectura y la escritura, entre ellos el
                  fonético, el onomatopéyico, el de palabras generadoras, el silábico, el global, etc. La pedagoga
                  Myriam Nemirovsky los analizó y concluyó que la mayoría “Corresponde a la teoría aditiva,
                  que supone que una persona aprende sumando trozos de objeto de estudio, hasta que -
                  supuestamente- se apropia del todo." (2011, p.6) Los métodos coinciden con la enseñanza de
                  lo particular a lo general, es decir, separando las palabras en letras o sílabas para después crear
                  palabras y más adelante oraciones, cuando para la autora no debería ser así puesto que los
                  textos que encontramos en nuestro día a día como el periódico, los cuentos, la publicidad, no
                  están fragmentados; relacionándolo con uno de los criterios de la educación, que indica que se
                  enseña precisamente para hacer frente a la realidad.
                         Nemirovsky, en 2011, también identifica que:
                         Otra característica que tienen todos los métodos es que suponen que el sujeto -cuando
                         se incorpora a un proceso de enseñanza- está en el punto cero de conocimiento del
                                                                                                           35
     	
